Mi amigo
Juan Zafra me ha regalado este magnífico dibujo (Martes, 18 de Noviembre, noche). Esa mano (¿la del pintor?) que sostiene el rostro de un hombre de edad en un gesto de angustia, de un profundo y desesperado sentimiento interior quizás de locura, dolor o incomprensión. Un rostro que es la cara del ser, es decir del no-ser, su historia hecha expresión a través de unos pocos trazos, de una mínima visión.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
Dos éticas: Sabater/Planeta-LLedó/Zambrano


Pues bien, ahora viene Emilio LLedó y consigue un premio menor, el María Zambrano, que se otorga en el pueblo malagueño de Vélez-Málaga donde la autora del no-ser vio la aurora por primera vez. Una ética, esta sí, referida a una sociedad civil española y contemporánea sin olvidar la antigua griega. Una epistemología sobre el lenguaje y la otredad que aborda la actual reducción y corrupción del mismo por los productos culturales de consumo y evacuación rápida. Una ética civil de los afectos, no de los amadores del pragmatismo más ramplero.
El aprecio por la literatura de estos dos escritores los ha llevado por diferentes razones: la razón planetaria y la razón poética y vital, respectivamente.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Premio Nacional: Juan Goytisolo

"A mi edad, no produce ninguna emoción recibir un premio"
A nosostros sí. Ya era hora que este escritor, su escritura, fuera reconocido en su tierra, aunque me gustaría más el premio Cervantes que es el que se merece. Para muchos será un escándalo que un escritor tan cervantista y ex-temporáneo como él aparezca ahora en los periódicos y pantallas con su discurso crítico, desengañado y cáustico sobre España. Que le vamos a hacer, estaremos pendientes a las reseñas e informaciones de los encumbrados y envidiosos escritores mediáticos de este país para reírnos un poco más de sus acostumbrados humores. En breve colgaré un enlace sobre la obra de este escritor periférico de la subversión y su química transtextual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)